DRAGONLANCE

Sólo hace un año que la conozco (me creó el gusanillo Lara) y desde entonces he leído todo lo que de ella ha caído en mis manos.
La historia de la DragonLance sólo puede entenderse por completo en el contexto de sus raíces, unos juegos de rol que alcanzaron su mayor popularidad entre finales de los 70 y principios de los 80, los juegos Advanced Dungeons & Dragons (esto era en sus inicios, cuando el rol estaba empezando y no tenía tan mala fama).
En un principio (la trilogía de las Crónicas), las novelas estaban estrechamente ligadas al juego; después se han ido liberando hasta convertirse en un ente con personalidad propia, hecho que ha contribuído a mejorar la profundidad de los personajes y el hilo narrativo.
Hay muchísimos relatos, no todos son obras maestras, pero en principio podeis fiaros de todos los que vayan firmados por Margaret Weis y/o Tracy Hickman.
También hay ediciones anotadas (Cronicas y Leyendas), pero si es la primera vez que los lees, no leas las anotaciones, estropearías la intriga.

Es una serie épica que se puede comparar con lo mejor de Tolkien (me estoy refiriendo al padre) pero que difiere fundamentalmente en que sus personajes no son absolutos; es decir, los buenos, no son siempre buenos, y los malos... en fín, los malos se convierten en nuestros personajes favoritos (¿verdad?) porque debajo de su maldad aparece en ocasiones un corazón blando y bueno que nos hace conmover (así el cariño que Raist siente por la pequeña enana gully); cada uno tiene sus virtudes y también sus defectos, son seres, en fín, "normales" (supongo que "normal" no es la palabra que mejor define a un elfo, por ejemplo), que se ven atrapados en los acontecimientos de su mundo (Krynn) y que se ven así obligados a tomar decisiones que no sólo les afectan a ellos, lo que a la larga les convierte en heroes:
LOS HEROES DE LA LANZA.

Bueno, espero haberos animado a que, por lo menos, sintais interés por la obra y un poco de curiosidad para que, si teneis la ocasión, os decidais a abrir por la primera página e iniciar la lectura; una vez hecho esto, no podreis parar y los personajes llegarán a formar parte de vuestro círculo de amigos; llegareís a ser "compañeros", y vivireis con ellos sus aventuras.
Etiquetas: fantasía, literatura
9 Comentarios:
Me he emocionado. Yo también pensaba algún día escribir sobre ello en mi blog.¡Me estás dando ganas!
Por cierto,algunos sí que son un poco bichos como Kitiara...¡pero cómo nos aburriríamos sin ella!
Raist forever.
LEE EL "OCASO"!!!!!!!!!!!!!!
¡No encuentro la 2ª generación!
ENCÁRGALA!!!!!!!!yo te la llevaría,pero en el Corte de aquí ya no lo hay y tb tedría que encargarlo.
Sino lee el Ocaso igual
La voy a encargar, que me creaste resquemor y la quiero leer.
YUHU!!!!!
Te estoy llevando al Lado Oscuro,primero la Dragonlance,ahora Memorias de Idhún(espero que te guste)...
A ver si conoces a Steel ya,que es otro de mis ídolos.
Yo para lectura fantastica ya tuve con tolkien una maravilla muxo mejor q las peliculas esta claro...y ahora cuando pueda me pondre a leer a cs lewis pq me gusta el relato narniano :D
y en cuanto a dragon lance en el alcala comics la e visto no descarto comprarme un ejemplar aver q tal esta q a mi todo este mundillo me apasiona sobretodo el manga
Es cierto que hay comics de la DragonLance, pero estan basados en las novelas, y de manga no tienen nada, te lo comunico :)
Neyblack cierto es que Tolkien es uno de los grandes,pero lee Dragonlance que seguro que te mola
Publicar un comentario
<< Home