HONDA-SAPIENS

El lanzamiento de un robot capaz de moverse, interactuar con los seres humanos y ayudarles es, sin duda, una de las mayores proezas tecnológicas del siglo XXI y, comento, una de las ilusiones de mi vida!!.
El compromiso para el desarrollo de robots humanoides se inició hace ya dos décadas, motivado por el deseo de los

El primer ASIMO (aunque aún no se llamaba así) fue creado en 1986; el ambicioso programa que siguió a ello, se corresponde a la filosofía de esforzarse por explotar los potenciales de la tecnología punta a fin de mejorar el día a día de las personas.
El objetivo es crear un robot humanoide (un androide, vamos) capaz de convivir e interactuar con las personas y de ayudarles, haciendo sus vidas más fáciles y agradables. Aunque aún no se les pueden atribuir roles concretos, podrían utilizarse, por ejemplo, para ayudar e incrementar la autonomía de personas con minusvalías o la de las personas mayores; desde luego, todavía tienen que transcurrir muchos años hasta que se pueda cumplir
este objetivo, pero algunas empresas de Japón ya utilizan los servicios de ASIMO para funciones promocionales como la recepción de visitantes.
Para conseguir los movimientos de ASIMO, se han estudiado y utilizado como modelo los movimientos coordinados y complejos del cuerpo humano. Las proporciones y la posición de las articulaciones de ASIMO se parecen a las de un ser humano y, en la mayoría de los aspectos, el robot realiza un conjunto de movimientos comparables a los nuestros (sólo que más graciosos ¿no creeis?).
Gracias a un nuevo sistema de movilidad avanzado, ASIMO no sólo puede avanzar y retroceder, sino que también se desplaza lateralmente, sube y baja escaleras y se da la vuelta mientras anda. En este aspecto, ASIMO es el robot que mejor imita los movimientos de avance naturales de los seres humanos; y aunque os parezca una nadería... todos estos logros han sido realmente difíciles de conseguir.


Para conseguir los movimientos de ASIMO, se han estudiado y utilizado como modelo los movimientos coordinados y complejos del cuerpo humano. Las proporciones y la posición de las articulaciones de ASIMO se parecen a las de un ser humano y, en la mayoría de los aspectos, el robot realiza un conjunto de movimientos comparables a los nuestros (sólo que más graciosos ¿no creeis?).

.
Ya lo veis, como dice Jordi Sierra y Fabra, es la génesis del futuro...
Os animo a que leais el Ciclo de las Tierras; por cierto, en 2005 se ha editado "Crónica de Tierra2", continuación para los que hace algunos años nos maravillamos con la trilogía.
.
Ahora, sed sinceros, ¿quién no querría a Asimo en su vida?.
.
Etiquetas: actualidad, tecnología, video
14 Comentarios:
¿Cuánto te pagaron por la propaganda?
Nada señora; ayer en la TV vi que habian sacado un nuevo modelo, y como me mola tanto, pos os lo cuento ;)
¿has visto el video?... qué majete!!!
No.¿Hace falta voz?
No... sin voz también vale; sólo dicen cosas en nipón, con lo cual GGGG
Yo tambien quiero un ASIMO,creo que seria de gran ayuda.¿Se lo imaginan?.
Yo lo quiero pá que me haga compañía, no las labores de la casa.... desde luego, ¡siempre pensando en lo mismo!
muy buenas, yo escuche en le radio q lo q mas les costo q hiciera era q subiese y bajase escaleras y q corriese y lo q tambien es muy complicado (aunq parezca un chiste)es hacerse el nudo de loa corbata.
Yo tambien quiero uno.
Muchos besos para tod@s
wenas tita sy elena a mi tmbn me gusta mxo el asimo yo kero uno m lo cmprs???(jaja) es broma (xo si kieres kmprmlo e k m da iwal GGG) weno tita k me gusta mxo tu blogger ta mu bn e trdao mxo en cmntrte algo xo ya ta exo lo prometido es deuda GGG weno tita k te tngo k dejar xk tnms k pasar tu y yo la musica al mp3 asta el 11 d mayo un bso wuapa y otro pa el tio os kiero mxo
JO, que suerte poder contar con ASIMO, a mí personalmente me vendría muy bien.
¡Asimo, lava la ropa! ¡Asimo limpia el polvo!, ¡Asimo, recoge la casa!
¡¡¡Qué guay!!!
Besitos.
Como mola, es un robot rapero. Pues sí, no me importaría tener uno, ya pensariamos para qué.
Besitos
EQUINOCYO:
No parece un chiste; a la mayoría de las personas también les complica la vida hacer el nudo de la corbata GGG ;)
ELENI:
Hola wapísima!
¡Ya era hora! ;) Así me gusta, que nos leas...
Nosotros también te queremos mucho. Un beso gordísimo. :)
LA BALA:
Eres "un poco" explotadora ¿no?... desde luego.... GGGG
GOLO:
Mola muchísimo! es más riquín! dan ganas de achucharlo ;)
Yo no me enterado, oiga: pero es qu habla?? sabe ud q se me han venido a la cabeza dos pelis: Una de robin william que se llama Bicentenial (creo)y otra de Steven spilberg: inteligencia Artificial (q cuenta como los robots pasan de la fase: sirvo para hacer las tareas pesadas y quitatiempo de tu vida, a tener sentimientos, dar cariño (hay robots prostitutos) y todo eso) el caso es q no la terminé de ver pq perdía el último tren..(entonces no tenía coche) pero bueno recuerdo que me dejó un poco mal sabor de boca pq al final la gente les trataba cmo m..
Si yo tuviera uno en mi casa seguro q terminaría cuidándole para q no se cansara demasiado...y a lo mejor le sacaba a dar un paseo para q no se oxidara en casa..aunq tb. compartiríamos tareas pesadas y robatiempodetuvida!
Equinocy qué fotos más bonitas!!! perdonad si no puedo mandaros nada por mail, pero hotmail no me deja porq he sobrepasado límite y paso de borrar pq no terminaría nunca, en breve os paso otra cuenta...
Abrazos!!!
Etyam
ETYAM:
Es un amor... si te lees el Ciclo de las Tierras, de Jordi Sierra y Fabra seguro que te gusta, o Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, que también está mu bien (es la novela en la que está basada Blade Runner).
Besos fuertes.
Publicar un comentario
<< Home