MIS MITICAS 3

No os lo he comentado nunca, pero a mí me gustan mucho las películas musicales ;).
.
En la peli, el laberinto, la ciudad de los goblins y el castillo más allá de la ciudad de los goblins, son los escenarios de la acción; de estos, el laberinto tiene un profundo carácter simbólico; desde hace 3.500 años, los laberintos forman parte de nuestra cultura; unas veces con un significado místico, otras al servicio de la religión y otras como un mero divertimento, pero siempre conservan su enigmática e inquietante esencia: ¿qué se esconde dentro del laberinto?.
.

.
Los laberintos (lugares formados artificiosamente para confundir a quienes se adentren en ellos) han acompañado al hombre desde épocas muy lejanas; conocemos algunos, como el de Creta, cuya historia ha llegado hasta nuestros días. En este caso, el Laberinto de mi mítica de hoy, se corresponde con el conocimiento; sólo el que se introduce en el laberinto puede llegar a la sabiduria... si resuelve bien todas las pruebas, claro GGG.

La historia sigue la estructura clásica de la misión, en la que la protagonista deberá luchar contra enormes obstáculos para conseguir su propósito y, más importante, para crecer emocionalmente y convertirse en una mejor persona. Esta historia ha sido muchas veces contada, pero pocas veces con el grado de imaginación, y desempeño artesanal que vemos en "Laberinto" gracias al talento desbordante de Jim Henson.
.

.
.

El laberinto actúa como guardián del castillo, un dédalo de decepciones, poblado de ingenio, de personajes extravagantes y de peligros desconocidos. Sarah acepta el reto y comienza un lento andar por sus siniestros corredores.
.

Para poder salvar a Toby a tiempo, Sarah tendrá que burlar al Rey ofreciendo su amistad a los mismísimos goblins y confiar en que su lealtad no sea otra ilusión en un lugar en el que nada es lo que parece.
.
"Por increíbles peligros e innumerables fatigas
me he abierto camino hacia el castillo
más allá de la ciudad de los goblins,
para recuperar al niño que me has robado.
Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya,
y mi reino, igual de grande... No tienes poder sobre mí."
me he abierto camino hacia el castillo
más allá de la ciudad de los goblins,
para recuperar al niño que me has robado.
Porque mi voluntad es tan fuerte como la tuya,
y mi reino, igual de grande... No tienes poder sobre mí."
.
Cuando Sarah llega al castillo, la confrontación entre ella y Jareth se desarrolla en un plano metafórico, en el que la joven tiene que abandonar su niñez y aceptar las responsabilidades del mundo adulto, pero cuando todo parece volver a la normalidad, Sarah se da cuenta de que siempre es importante mantener en el interior una pequeña parte de la niñez.
Etiquetas: cine
13 Comentarios:
Bueno,ya sabes que Dentro del Laberinto es una de mis películas favoritas también(aunque ya sabes que la prefiero en gallego;Ludo gana más).
Y bueno,no sé qué decir,es una película en la que me encanta todo:el argumento,cómo está hecha,la música...
A mi esta película también me gusta un montón, de pequeña me daba un poco de miedo al principio pero después me quedaba a verla enterita por muy tarde que fuera, o muchos anuncios que pusieran, me gsutaría volver a verla, porque la verdad es que es una película bastante bonita, merece la pena verla.
A mí también me gustó mucho la peli cuando la vi. Efectivamente aquí nada es lo que parece y precisamente por eso me encantó.
MUy buenas, yo no la he visto, pero de todas formas yo no soy de pelis musicales o q cantan, me gustan, pero en cuestion de gustos no hay nada escrito.
Muchos besos para tod@s
Me alegro de que todos los que la hemos visto estemos de acuerdo GGG
Me encantan esta esta peli hace años que no la veo, pero me encanta.
Al principio me daban miedo los goblins, pero luego hasta pueden ser majos. jajajaja
Claro que son majetes,pero los mejores son el verme (en castellano no sé cómo lo llaman,supomgo que gusano)y Ludo :)
A mí el que más me gusta es Sir Didimus, y Lancelot, claro GGG
Ah sí,esos también son tremendos.Es que en realidad me gustan todos,gggg.
Pues yo no sé que deciros. Creo que la he visto hace tiempo pero no recuerdo mucho. Se ve que no entró en mí o yo en ella. De todas formas a mí las musicales no me gustan mucho, excepto Sonrisas y Lagrimas que la he visto muchas veces.
Es que tampoco es un musical propiamente dicho,cantan,pero no es como en los musicales normales.
Sayory tiene razón, no es el típico musical; tendrás que volver a verla Golo... así en fresco, comentas otra vez ;)
Es una de las pelis q más recuerdo de cuando era una niña, aún no sabía quien era el Sr. Bowie ni de lo bien q podían sentar unas mallas ;)( ahoa leggins) ni de cuanto podía crecer una niña llamada Sara y q luego me chocaría tanto verla en Requiem por un sueño. Cuando salió la edición colrccionista ni lo dudé...
Publicar un comentario
<< Home