LUCHA CONTRA EL SIDA

El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue diagnosticado en este día en 1981; desde entonces, el SIDA ha matado más de 25 millones de personas en todo el mundo, haciéndola una de las epidemias más destructivas de la historia registrada.

El concepto de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en el mundo se originó en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA. Desde entonces, ha sido tomado por gobiernos, organizaciones internacionales y caridades alrededor del mundo.

En 2005 la UNAIDS entregó la responsabilidad de la conmemoración de este día a la Campaña Mundial contra el SIDA (WAC, World AIDS Campaign), una organización independiente. Para el 2005, eligieron como tema de su campaña: "Paren el Sida: cumplan la promesa" (Stop AIDS: Keep the Promise), que estará vigente hasta el 2010. Este tema no es sólo específico para el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, sino también para las labores que la WAC hace durante el año.
Etiquetas: actualidad, día especial, saber x saber
2 Comentarios:
Es una pena q donde hay tanta gente afectada sea en Africa q es donde menos recursos tienen.
La razón por la cuál hay tanta gente afectada en ese continente (además de que se originó ahí) es porque la mayor parte de la población ni siquiera sabe cuales son las vías de contagio (esto es igual a más contagios y marginación de la persona con VIH), no tienen medios profilacticos y tienen que pagar una cantidad inalcanzable de dinero (para que te hagas una idea un medicamento de esos cuesta unos 500 euros y toman sobre 10 diferentes).
Conclusión, que los políticos se conciencen del problema (y no sólo para ganar unos votos más) y que pongan remedio, ya que son ellos quienes tienen el poder suficiente de frenar esta pandemia.
Publicar un comentario
<< Home