Esta mañana cuando me he despertado (a las 5:00 a.m. GGG) se me ha ocurrido pensar que había muchas cosas importantes con 7; es lo que tiene despertarse a las 5, que una se paranoya toda ;). Así que cuando me he levantado me he puesto a buscar sietes; este ha sido el resultado de la investigación:
.
El siete es el número natural que sigue al seis y precede al ocho; el cuarto número primo (el siguiente número primo es el once). El polígono de 7 lados recibe el nombre de heptágono. Hasta aquí el tema matemático :).
Ahora bien (lo que he pensado yo esta mañana) el siete es un número muy recurrente en la cultura y, parece ser que el origen de esta popularidad está en la observación del cielo por los antiguos astrónomos: la inmensa mayoría de las estrellas no cambiaban de posición unas respecto a otras durante el año, sin embargo observaron siete cuerpos celestes que sí lo hacían: el Sol, la Luna, y los cinco planetas que pueden verse a simple vista, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, y que los pueblos antiguos consideraban estrellas móviles.
Estos siete cuerpos celestes dieron nombre a los días de la semana: Lunes (Luna), Martes (Marte), Miércoles (Mercurio), Jueves (Júpiter) y Viernes (Venus). En español Sábado procede de la fiesta hebrea "Sabbat" (descanso) y Domingo de la palabra latina "Domus" (el señor, Dios). No obstante, en inglés, por ejemplo, se mantienen los nombres originales de estos dos días: Saturday (Saturno) y Sunday (Sol).
.
El 7 es el resultado de la suma entre 3 (lo celeste) y 4 (lo terrenal). Se considera un número perfecto que simboliza la relación de lo divino y lo humano, cuyo resultado es la creación, llevada a cabo en 7 días. Para casi todas las culturas fue siempre un número mágico.
En el alfabeto hebreo es la séptima letra, llamada "zain" la que representa los valores espirituales, que son la finalidad del mundo: Dios creó el mundo en 6 días y el séptimo descansó.
.
Es signo cabalístico de la luz y representación del ojo humano capaz de captarla; es el "sefira neshá" que representa el Triunfo o Carro del Sol triunfante representado por el 7º Arcano del Tarot.
.
En la religión islámica: Hay 7 estadios o cielos. En el hinduismo: Existen 7 chakras en el cuerpo humano.
En la religión católica:
* Siete sacramentos: bautismo, confirmación, penitencia, eucaristía, unción de enfermos, orden sacerdotal, matrimonio.
* Siete pecados capitales: soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza.
* Siete las virtudes teologales: contra soberbia, humildad; contra avaricia largueza; contra lujuria, castidad; contra ira paciencia; contra gula templanza; contra envidia caridad y contra pereza diligencia;
* Siete dones del Espíritu Santo (Is 11,2): Sabiduría, inteligencia, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y Temor de Dios.
* Siete las peticiones del Padre Nuestro. .
En el Libro del Apocalipsis se abren siete sellos antes de que se desate la ira de Dios, que somete al mundo a siete juicios (cuatro para la naturaleza y tres para el resto de las cosas) y es escoltado por siete ángeles que hacen sonar siete trompetas para enviar siete castigos sobre los injustos.
.
En España, la ciudad de Olmedo en la provincia de Valladolid es la villa de los 7 sietes: 7 iglesias, 7 conventos, 7 caños, 7 arcos, 7 plazas, 7 pueblos y 7 casas nobles.
.
También hay siete direcciones: arriba, abajo, derecha, izquierda, adelante, atrás y adentro.
Más concurrencias del Siete:.
.

* Las siete notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si.
* Las siete artes: pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, danza, cine.
* Los siete mares: expresión que se usa al hablar de gran amplitud de los mares.

* Los siete colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta (se ven siempre en este orden de fuera hacia adentro, sin contar los colores que no pueden verse a simple vista: infrarrojo y ultravioleta).
* Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo: La Piramide de Giza, Los Jardines colgantes de Babilonia, El templo de Artemisa, La Estatua de Zeus en Olimpia, El Sepulcro de Mausolo (Mausoleo) en Halicarnaso, El Coloso de Rodas, El Faro de Alejandría.
* Las Siete Maravillas del Mundo Moderno (07/07/2007): La Gran Muralla China, La Ciudad de Petra, Los Moai, Machu Picchu, El Templo de Kukulcán, El Coliseo Romano y El Taj Mahal: .
* Los siete sabios de Grecia: Quilón de Esparta, Bías de Priene, Cleóbulo de Lindos, Periandro de Corinto, Pítaco de Mitilene, Solón de Atenas, Tales de Mileto.
* Roma, la ciudad de las siete colinas: Capitolio, Quirinal, Viminal, Esquilino, Celio, Aventino, Palatino.
* Los siete reyes de Roma: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio (de 753 a. C. hasta 509 a. C.).
* La guerra de los siete años: conflictos internacionales desarrollados entre 1756 y 1763, para establecer el control sobre Silesia, una región histórica ubicada en las actuales Polonia, Alemania y República Checa.
* La guerra de las siete semanas: conflicto militar entre Austria y Prusia que dio nacimiento a Alemania en 1866.
* República de los Siete Países Bajos Unidos: Frisia, Groninga, Güeldres, Holanda, Overijssel, Utrecht, Zelanda; agrupados desde de la Unión de Utrecht (1579), hasta la ocupación francesa (1795).
* El romance de Los siete infantes de Lara: poema, uno de los más importantes cantares de gesta Castellana.
* El baile de los siete velos, que baila Salomé ante Herodes y por el que pidió a cambio la cabeza de San Juan Bautista.
* El juego de los siete errores.
* Las siete vidas del gato.
* Las siete edades del hombre: la infancia, la niñez, el amante, el soldado, el adulto, la edad avanzada y la senilidad (según William Shakespeare).
* Las siete frases pronunciadas por Jesús en la cruz:
Padre perdónales porque no saben lo que hacen.
En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.
Mujer he aquí a tu hijo, hijo he ahí a tu madre.
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (Elí, Elí, lema sa bactaní)
Tengo sed.
Ya se ha consumado.
Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
* Según cuenta la Biblia (Génesis 41:15-29Génesis), se habla de 7 vacas flacas y 7 vacas gordas; cierta vez el faraón tuvo un sueño singular e inquietante: vio cómo siete vacas gordas eran devoradas por otras 7 vacas extremadamente flacas. Desconcertado por tal visión, convocó a los adivinos y agoreros más afamados del país, pero ninguno de ellos supo interpretar satisfactoriamente la pesadilla. Ante tal circunstancia, hizo comparecer ante sí a José, hijo de Jacob y Raquel, que se hallaba en prisión y éste le explicó que las siete vacas flacas simbolizaban "los siete próximos años, que serían de abundancia y prosperidad", mientras que las siete vacas flacas representaban la "escasez y penurias que harán que se olvide toda la abundancia de la tierra de Egipto durante otros siete años, y el hambre consumirá la tierra".
En la actualidad, la frase "el tiempo de las vacas gordas" alude a cualquier período de prosperidad material, pero con la advertencia implícita de que a ese período habrá de sucederle otro de mayor necesidad.
* Películas: Seven, Los siete samurais, Los siete magníficos (y su secuela El regreso de los siete magníficos), Siete días de mayo, Siete novias para siete hermanos, Blancanieves y los siete enanitos, Siete años en el Tibet, Siete el número equivocado.
.
* La Cueva de Salamanca, como lugar de un viejo culto nigromántico, relacionado con la presencia del Demonio, bajo la Plaza de Carvajal, donde impartía a la luz de una vela incombustible clases de adivinación y otras artes diabólicas, durante siete años, a siete estudiantes, de los que uno, como pago obligado por las lecciones dictadas, se quedaba en poder del Maligno.
* Estructura septenaria del Apocalipsis. La estructura del Apocalipsis se puede ver también de acuerdo a septenarios: dividido en 7 grupos, cada grupo a su vez puede subdividirse en subgrupos de 7 junto con preludios, interludios y otros excursos 1. Las siete cartas a las Iglesias: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sárdis, Filadelfia y Laodicea (Ap 1:4-3:22)2. Los siete sellos (Ap 4:1-8:1)3. Las siete trompetas (Ap 8:2-11:19)4. Las siete visiones de la Mujer y el combate con el Dragón (Ap 12:1-14:20)5. Las siete copas (Ap 15:1-16:21) 6. Los siete cuadros sobre la caída de Babilonia (Ap 17:1-19:10)7. Las siete visiones del fin (Ap 19:11-22:5).
* Las siete virtudes del bushido: honradez y justicia; valor heroico; compasión; cortesía; honor; sinceridad absoluta; deber y lealtad.
* Los siete cursos en el Colegio
Hogwarts de Magia y Hechiceria, lugar ficticio de la novela de J. K. Rowling, Harry Potter. Dentro de la mista trama se considera al 7 en número más importante de la magia.
Siete son también los libros que conforman la historia: La piedra filosofal, La cámara de los secretos, El prisionero de Azkabán, El Cáliz de Fuego, La orden del fénix, El misterio del príncipe y Las reliquias de la muerte
* Los siete tomos de Las Crónicas de Narnia; El león, la bruja y el ropero, El príncipe Caspian, La travesia del viajero del alba, La silla de plata, El caballo y el muchacho, El sobrino del mago y La última batalla.
* Siete divinidades principales en la saga de Memorias de Idhún:
Aldun: dios del fuego, protector de la raza yan.
Irial: diosa de la luz y protectora de la raza humana.
Karevan: dios de la piedra, protector de los gigantes.
Neliam: diosa del agua y protectora de los varu.
Yohavir: dios del aire, y protector del pueblo celeste.
Wina: diosa de la tierra y protege a la amplia familia feérica.
El Séptimo: dios protector de los sheeks.
*
El número siete es muy concurrente en la vida y obra de Simón Bolívar: nació en el mes 7; su primer discurso, y con ello su entrada en la política, fue a los 27 años (también en el mes 7); murió a los 47 años, el día 17 de diciembre, a la una y siete minutos de la tarde. Su apellido, Bolívar, tiene 7 letras; la cantidad de letras de su nombre completo: Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolivar Palacios, tene 52 letras (5+2 = 7).
.
Y ahora... os reto: ¿sabeis de más sietes? GGGG Hala... a comentar! Etiquetas: saber x saber