MADRID, 2 DE MAYO

Este sábado hemos tenido el gusto de asistir a la misma; se enmarca en la conmemoración del bicentenario del levatamiento popular en Madrid el 2 de mayo de 1808. Los hechos de esa jornada se presentan detalladamente desde el amanecer del día 2 hasta la madrugada del día 3: las horas, los protagonistas, los sucesos, ...

Desde este punto el recorrido de la exposición se desarrolla a través de siete epígrafes "Los antecedentes", "La insurrección", "La ofensiva francesa", "La guerrilla urbana", "El último reducto", "Paisaje después de la batalla" y "La memoria"; en las salas, los escenarios se convierten en espacios virtuales en los que el visitante se siente parte de ese día de la historia.
Muy interesantes, sobre todo, me parecieron los objetos de época (las armas, los atuendos, ...) y descubrir que fueron personas reales, con nombres reales y vidas reales las que estuvieron allí y que han llegado hasta nuestros días a través de placas en las calles, guiños en expresiones populares, ... del mismo modo que las calles que conocemos y los lugares que en muchas ocasiones hemos frecuentado, son testigo mudo de los hechos... la certeza de que tras cada esquina hay un retazo de historia.
Merece la pena la visita, aunque a mí me pareció un poco larga, debido, eso es verdad, a la profundidad del estudio y lo meticuloso de la información.
Me imagino que conoceis los hechos de aquel día; por si acaso, os pongo en antecedentes:
El imperio napoleónico dominaba la mayor parte de Europa (sí... Europa ya existía entonces :D); sus tropas ocupaban también la península Ibérica. En Madrid preparaban el golpe final para sustituir la dinastía Borbón por la de la sangre del propio Napoleón. Al amanecer del día 2 de mayo de 1808, el pueblo de Madrid se congregó ante el Palacio Real dispuesto a impedir que se llevaran a los últimos miembros de la familia real (el resto se encontraba ya en manos de Napoleón, en Bayona). La revuelta popular, y la respuesta francesa, concluyente y sangrienta, supuso el principio del fin del imperio napoleónico.
Me imagino que conoceis los hechos de aquel día; por si acaso, os pongo en antecedentes:

Etiquetas: exposición, historia, madrid