BANCO DEL TIEMPO

El Banco de Tiempo es una iniciativa que se inscribe dentro del marco de lo que se da en llamar “Economías Alternativas”.
En mi experiencia y durante mi investigación sobre las economías alternativas, las respuestas que he encontrado (muchas más de las que uno se imagina a priori) siempre aparecen, con distintos grados de profundidad, por el lado de las “economías solidarias”. Es decir, una economía donde la consideración por “el otro”, por “los demás” cobra una relevancia extraordinaria, que no aparece (sino todo lo contrario) en la “economía de mercado”.
Es decir, en las propuestas para generar economías alternativas, suele participar gente que tiene una disposición y una sensibilidad que no son, por ponerle imágenes físicas, centrípetas (¡todo para mí!), sino centrífugas (¿qué puedo hacer por los demás?). Gente de lo más diversa (ocupaciones, intereses, habilidades, entornos sociales, situaciones económicas) que de todas maneras tiene algo en común, una particular sensibilidad.
Esto hace que el acento de los comentarios, intercambios y percepciones, suela hacerse en torno a ese “registro interno” de comunidad, de camaradería, de pertenencia a un ámbito que es más que la suma de todos, que no se queda definido en el mero intercambio de servicios.
Etiquetas: actualidad, noticias